El centro histórico de Vicenza  se ubica en la confluencia del río Bacchiglione con su afluente, el Retrone. Es conocida también como la Ciudad de Palladio, por el famoso arquitecto que ejecutó numerosas obras en ella.Vicenza conserva 23 edificios diseñados por Palladio (todos del periodo 1580-1590). Entre ellos cabe incluir:
Basílica Palladiana o «Palazzo della Raggione», ubicada en la Piazza dei Signori de Vicenza. Junto a ella se encuentra la torre Bissara, de 82 metros de altura y que comenzó a construirse a finales del siglo XII. Obra maestra de Palladio y monumento principal de la ciudad, fue 
construido en la segunda mitad del siglo XVI, alrededor del Palacio de 
la Razón (siglo XV) que amenazaba derrumbarse y necesitaba ser 
restaurado. El artista presentó su proyecto en 1549 y trabajó en la obra
 hasta su muerte (1580).
                                                            foto: Bernard Blanc
                                                        foto: Bernard Blanc
                                                         foto: Bernard Blanc
                                                           foto: Toscano 2011
 
 
El 
Teatro Olímpico, erigido por Palladio en 1580-1585 para la Accademia degli Olimpici. Las escenas son de Vincenzo Scamozzi.
                                                                      foto: Mia
                                                                    foto: iJuliAn
 
 
                                                              foto: Sebastià Giralt
 
 
Palazzo Chiericati, sede del museo de Vicenza.
                                                    foto: Sebastià Giralt 
Palazzo barbaran da porto 
                                                          foto: Giasta08
 
 
Palazzo Thiene
                                                    fuente: 
en.wikipedia.org
Palazzo Da Porto Breganze
                                                                     foto:Giasta08
 
 
                                     
                                                   Palazzo del Capitanio  
                                                                     foto:Giasta08
 
 
Villa Capra (conocida también como Villa la Rotonda, Villa
 Almerico-Capra o Villa Capra-Valmarana) es un palacio campestre de 
planta central diseñado por Andrea Palladio y construido a partir del 
año 1566 en las afueras de Vicenza.  El nombre Capra deriva del 
apellido de dos hermanos que completaron el edificio luego de que les 
fuera cedido en 1591. Villa más famosa de Palladio y probablemente de 
todas las villas venecianas.
                                                                 foto: Pilù.2008
                                                               foto: Sebastià Giralt
                                                                     foto: Sebastià Giralt 
                                                                    foto: Sebastià Giralt 
                                                        foto: Raffaele Birnardo
                                             La Torre de la Porta Castello 
                                                              foto: Mélisande*
Las villas palladianas (en italiano, ville palladiane) son un conjunto de villas localizadas en la región del Véneto (Italia), concentradas en su mayor parte en la provincia de Vicenza, edificadas en torno a la mitad del siglo XVI por el arquitecto Andrea Palladio para las familias más importantes del lugar, en general aristócratas pero también algunos miembros de la alta burguesía.  Se distinguen de las villas romanas y de las villas mediceas
 toscanas: no se destinaban sólo al ocio de sus propietarios, sino que 
eran también centros de producción. Normalmente estaban rodeadas de 
grandes extensiones de campos y viñedos, e incluían almacenes, establos y
 depósitos para el trabajo del campo.
Villa Gazzotti Grimani  se encuentra en la villa de Bertesina, cerca de Vicenza. Se comenzó su construcción en el año 1542, acabándose alrededor del año 1550. Es una de las primeras obras de  Palladio.
                                                  fuene: 
www.wikiwand.com
Villa Trissino se encuentra en Cricoli. Pertenecía al humanista Gian Giorgio Trissino.
 Esta villa no es seguramente obra de Palladio, pero es uno de los 
lugares de su mito, o más bien el origen, de ahí la importancia del 
edificio en relación con el mito palladiano. Quiere la tradición que 
cerca de aquí, en la segunda mitad de los años 1530, el noble vicentino Giangiorgio Trissino (1478-1550) encontrase al joven cantero
 Andrea di Pietro empleado en la obra de la reforma de la villa, 
herencia de su padre. Intuyendo de alguna manera la potencialidad y el 
talento, Trissino se encarga de su formación, lo introduce entre la 
aristocracia vicentina y, en el curso de unos pocos años, lo transforma 
en un arquitecto al que impone el áulico nombre de Palladio. Se dice que
 al remodelar la casa familiar en Cricoli para incorporar rasgos 
clásicos, escogió al joven Palladio como contratista.
                                                         fuente. 
www.camperarcobaleno.it
                                                 
Villa Piovene se encuentra en la localidad de Lonedo, en el municipio de Lugo di Vicenza. Se construyó alrededor de 1539-40 en competencia con y cerca de la Villa Godi.
                                                   foto: 
www.camperarcobaleno.it
Villa Angarano se encuentra en Bassano del Grappa. 
                                              fuente: 
www.camperarcobaleno.it
Villa Caldogno  atribuida al arquitecto Andrea Palladio, se encuentra en  Caldogno. Su nombre proviene de sus propietarios.
                                                              foto: Stefano
 
 
Villa Chiericati se encuentra en Vancimuglio. La villa no se acabó hasta después de que la adquiriese Ludovico Porto en 1574. En 1584, para completar la villa, contrató al arquitecto Domenico Groppino, quien había colaborado con Palladio.
                                                     fuente: 
www.panoramio.com
Villa Forni Cerato se encuentra en  Montecchio Precalcino. Su diseño se atribuye a Andrea Palladio y se cree que su cliente fue 
Girolami Forni, un rico comerciante de madera que proporcionaba material
 de construcción para una serie de proyectos palladianos.
                                                    fuente: 
www.wikiwand.com
Villa Godi se encuentra en la localidad de Lonedo. Es uno de los primeros proyectos de Palladio. La obra fue encargada por los hermanos Girolamo, Pietro y Marcantonio Godi, se comenzó en 1537 y acabó en 1542, con modificaciones posteriores de la entrada trasera y los jardines.
                                                           fuente: 
www.villagodi.com
                                                     fuente: sereppu.tumblr.com
Villa Badoer fue construida por Palladio en Fratta Polesine, valle del río Po  entre los años 1556 y 1563
 bajo el auspicio del «Magnífico Señor Francesco Badoero». Es una de las
 más armoniosas por proporción y forma entre las obras del famoso 
arquitecto vicentino.
                                                    fuente: 
www.aqua-deltadelpo.com
                                                        fuente: www.jessicamorelli.it
Villa Pisani  se encuentra en la aldea de Bagnolo. Se construyó en los años 1540 y es la más antigua de las villas Pisani hechas por Palladio.
                                                  fuente: 
corrieredelveneto.corriere.it
Villa Poiana se encuentra en  Poiana Maggiore. Fue construida en los años 1548-1549 para Bonifacio Pojana.
                                                  foto: Marino Zorzato
 
 
Villa Saraceno se encuentra en el lugar llamado Finale, municipio de Agugliaro. Es uno de los primeros trabajos de Palladio, y ha sido datada en los años 1540. Fue proyectada en 1543 y construida en torno al 1548.
                                                          foto: Matt Dell
Villa Thiene se encuentra en  Quinto Vicentino. Recibe su nombre de la familia Thiene que la encargó, lo mismo que el Palacio Thiene de Vicenza. El edificio tal como actualmente se le conoce fue sólo en parte diseñado por Palladio.
                                                   fuente: 
www.lacortedeigalli.it
Villa Valmarana se encuentra en la localidad de Lisiera. Fue originalmente construida en los años 1560.  Se cree que fue diseñada por Palladio en torno al año 1563.
                                                 fuente: 
www.wikiwand.com
Villa Valmarana se encuentra en la localidad de Vigardolo. El edificio se atribuye a  Palladio basándose en un dibujo de la 
villa que es indudablemente del gran arquitecto. La construcción se 
realizó en los años 1540, lo que hace de ella una de las obras autónomas más antiguas de Palladio.
                                                           fuente: 
www.vicenzareport.it
                                                  fuente: commons.wikimedia.org
Villa Barbaro se encuentra en  Maser (provincia treviso).  Fue diseñada por Palladio para dos de sus más importantes mecenas, los hermanos Barbaro (Daniele, patriarca de Aquilea y embajador ante la Reina Isabel I de Inglaterra, y Marcantonio un embajador ante el rey Carlos IX de Francia).
                                                                     foto: Collin Key
                                                                  foto: Susanna
                                                                       foto: iJuliAn
Villa Emo (provincia treviso) diseñada por Andrea Palladio se encuentra en  Vedelago, cerca de la villa de Fanzolo.
                                                                 foto: Robert Lochner
Villa Zeno se encuentra en Donegal del municipio de Cessalto (provincia Treviso). Se comenzó a construir en los años 1550, pero ha sido modificada a lo largo de los siglos.
                                                           foto: 
www.beniculturali.it
Villa Foscari, llamada «La Malcontenta» se encuentra en  Mira, cerca de Venecia. Según la leyenda, la villa debe el nombre de La Malcontenta a la noble dama Isabel Delfín,
 esposa de Nicolás Foscari, quien fue confinada a la villa porque, según
 se alegaba, no cumplía su deber conyugal, y en los salones del 
patriciado culpaban del hecho a un presunto amorío de la aristócrata con
 el Dogo de Venecia. La villa fue construida entre 1550 y 1560.
                                                             foto: Filippo Giadrossi
                                                                   foto: Filippo Giadrossi 
Villa Cornaro se encuentra en Piombino Dese ( provincia Padua), alrededor de 30 kilómetros de Venecia.
                                                    fuente: 
www.guidepadova.it
                                                              fuente:it.wikipedia.org
  
Villa Serego se encuentra en Santa Sofía (provincia de Verona). Construida para la aristocrática familia Sarego, y diseñada por Andrea Palladio, la villa se distingue por su uso de columnas rústicas de orden jónico.
                                           fuente: 
www.valpolicellaweb.com
Villa Pisani se encuentra en Montagnana ( provincia Padua). Fue diseñada por  Palladio alrededor del año 1552, para el cardenal Francesco Pisani.
                                                           fuente: 
www.panoramio.com
Las 
Barchesse de 
Villa Trissino, construidas alrededor del año 1567 son la única parte que sobrevive del proyecto nunca realizado de Palladio. Se encuentra en la aldea de Meledo. El complejo está reducido a un estado de abandono y su conservación está en peligro.

                                                     fuente: 
www.vicenza-unesco.com
Villa Badoer fue construida por Palladio en Fratta Polesine ( provincia Rovigo) entre los años 1556 y 1563
 bajo el auspicio del «Magnífico Señor Francesco Badoero». Es una de las
 más armoniosas por proporción y forma entre las obras del famoso 
arquitecto vicentino.
                                                             foto: virnafoto
                                                             foto: virnafoto