Tiahuanaco o Tiwanaku es una antigua ciudad arqueológica, capital de la cultura tiahuanaco ubicada en el altiplano boliviano en la margen oriental del río Tiwanaku, a 15 km al sudeste del lago Titicaca.  Fue el centro de la civilización tiahuanaco, una cultura preincaica que basaba su economía en la agricultura y la ganadería, y que abarcó los territorios de la meseta del Collao, entre el occidente de Bolivia, el sur del Perú, el norte de Argentina y el norte de Chile, regiones desde las cuales irradió su influencia tecnológica y religiosa hacia otras civilizaciones contemporáneas a ella. Esta cultura según algunos autores se inició alrededor del 1500 a 1000 
a.C., aunque según estudios más recientes se inició entre 900 a 800 a.C.
 y colapsó alrededor del año 900 o 1000 d. C. Dada su aparente 
antigüedad, algunos estudiosos propusieron que Tiahuanaco fue la cultura
 madre de las civilizaciones americanas, mientras que otros la 
consideraban como la capital de un antiguo imperio megalítico, o de un gran imperio que se expandió por todos los Andes Centrales.
 foto: Emerson Alecrim 
Todos los templos de la urbe se orientan astronómicamente. Así en Kalasasaya
o Templo de las Piedras 
Paradas, se verificaban con exactitud los cambios de estaciones y el año solar de 365 días. 
Templo de Kalasasaya
                                                foto: grzegorzmielczarek 
                                                       foto: grzegorzmielczarek
  se halla a más de 2 metros por debajo del nivel del área circundante, de
 planta casi cuadrangular, está conformada por muros con 57 pilares 
sustentantes de arenisca roja y sillares del mismo material. Estos muros
 están adornados interiormente por 175 cabezas enclavadas, en su mayoría
 trabajadas en piedra caliza. Todas las cabezas son diferentes entre sí,
 mostrando rasgos de diversas etnias.
                                                        foto: grzegorzmielczarek
                                                           foto: grzegorzmielczarek 
                                                             foto: Xevi V
   foto: grzegorzmielczarek
Pirámide de Akapana es una imponente estructura piramidal, con 800 metros
 de perímetro, 7 terrazas escalonadas, 18 metros de altura. En su cima, 
de acuerdo a las crónicas, existían bellas edificaciones. 
                                                             foto: Emerson Alecrim
                                                            foto: Emerson Alecrim
La puerta del sol  tiene 3 metros de alto, 4 metros de ancho. En su decoración sobresale la figura principal de un personaje en alto 
relieve denominado "Señor de los báculos", alrededor de éste se 
encuentran 48 figuras en bajo relieve representando seres alados y 
hombres arrodillados. También destacan los "trompeteros" debajo de los 
seres alados; existen teorías que afirman que estos trompeteros marcan 
los movimientos solares, por lo que la puerta del sol sería un 
calendario solar.
                                                        foto: Benjamin Dumas 
La puerta de la luna es un monumento de 2.23 metros de alto y 23 centímetros de espesor.  
                                                         foto: grzegorzmielczarek 
Monolito de Ponce
                                                     foto: Benjamin Dumas  













Esto No ayuda en nada!!!
ResponderEliminar